COASTAL TOURS
51 998321374
+51998321374
COASTAL TOURS
51 998321374
+51998321374
Escape Maya
Precio por persona desde US$273

Escape Maya

Desde
US$273
Precio por persona
Desde
US$273
precio por persona

Descripción

Ek Balam

Salida desde el hotel en Cancún para dirigirnos hacia la zona arqueológica de Ek Balam (estrella-jaguar), conocida como la “Ciudad del Jaguar Negro”, y poseedora de imponentes construcciones resguardadas en la densa vegetación; la mayoría data del periodo Clásico Tardío (550-830 d.C.). Además, cuenta con una serie de pinturas murales que manifiestan su desarrollo tecnológico y artístico, así como la riqueza material y cultural de la antigua ciudad maya.

Cenote

Después de una exhaustiva caminata, nos refrescaremos en las cristalinas aguas de un cenote; estas maravillas naturales eran consideradas como lugares sagrados de vida y muerte, y fueron una fuente vital para el desarrollo de la civilización maya.

Valladolid

Continuaremos con una visita panorámica de la ciudad colonial de Valladolid; fue fundada el 28 de mayo de 1543 sobre los vestigios del antiguo asentamiento maya de Zací. Es la segunda ciudad más importante del estado de Yucatán, y ha sido protagonista de dos importantes capítulos de la historia de México: el inicio de la Guerra de Castas en 1847, y fue testigo de la primera chispa de la Revolución Mexicana en 1910. Durante el recorrido, podrá distinguir el sincretismo cultural entre las tradiciones mayas y españolas en Yucatán, y disfrutar del encantador estilo colonial de Valladolid en la Plaza Central, la iglesia de San Servasio, el Barrio del Sisal y el antiguo convento franciscano de San Bernardino de Siena.

Chichen Itzá

Al terminar, continuaremos hacia Chichén Itzá, capital religiosa de los Itzaes, y cuyo mayor apogeo ocurrió durante el periodo Postclásico Temprano (950-1200 d.C.); su nombre significa “la boca del pozo de los brujos del agua”. En 1988, el sitio fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco, y en sus construcciones se pueden distinguir dos estilos de arquitectura: Puuc

(600-800 d.C.) y Maya-Tolteca (800-1100 d.C.). El recorrido inicia en el Castillo, o Templo de Kukulcán, mundialmente famoso por el juego de luz y sombra que ocurre sobre su escalinata principal durante los equinoccios de primavera y otoño, y los solsticios de invierno y verano. Esta imponente edificación, las más emblemática del sitio, fue reconocida como una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno el 7 de julio de 2007. Posteriormente, nos dirigiremos hacia el Cenote Sagrado para admirarlo así como otras construcciones principales, como son: el Juego de Pelota, el Observatorio, también conocido como el Caracol, la Plaza de las Mil Columnas, y el Templo de los Guerreros, entre otras.

Mérida

Al terminar la visita en Chichen Itzá, nos trasladaremos a Mérida, capital del estado de Yucatán. Fundada el 6 de enero de 1542, construida sobre la antigua ciudad maya de T’Hó. Entre sus magníficas construcciones destacan la Casa de Montejo, la Catedral de San Ildefonso (la más antigua en la América continental) el Palacio Cantón y el Monumento a la Patria. Mérida fue nombrada dos veces Capital Americana de la Cultura. El recorrido termina en su sitio de hospedaje.

Visitando

Salida desde Cancún hacia zona arqueológica Ek Balam y cenote.
Salida desde Cancún hacia zona arqueológica Ek Balam y cenote.

Salida desde el hotel en Cancún para dirigirnos hacia la zona arqueológica de Ek Balam. La combinación de estilos arquitectónicos de Ek Balam es única en el Mundo Maya, y sus 45 estructuras están protegidas por un anillo amurallado. Al atravesar un magnífico arco maya, da inicio un sacbé (camino blanco sagrado) que nos da el acceso al centro ceremonial en donde residían los miembros de la alta sociedad. Aquí se encuentran el Palacio Oval, el Juego de Pelota, las Gemelas y el Palacio de las Monjas. En la llamada Plaza Norte, destaca la gran Acrópolis, que contiene la imponente tumba del gobernante Ukit Kan Lek Tok’ en donde se encontró una ofrenda con más de 7,000 objetos. Después de una exhaustiva caminata, nos refrescaremos en las cristalinas aguas de un cenote; estas maravillas naturales eran consideradas como lugares sagrados de vida y muerte, y fueron una fuente vital para el desarrollo de la civilización maya.

Visita panorámica de la ciudad de Valladolid.
Visita panorámica de la ciudad de Valladolid.

Continuaremos con una visita panorámica de la ciudad colonial de Valladolid. Donde podrá distinguir el sincretismo cultural entre las tradiciones

mayas y españolas en Yucatán, y disfrutar del encantador estilo colonial de Valladolid en la Plaza Central, la iglesia de San Servasio, el Barrio del Sisal y el antiguo convento franciscano de San Bernardino de Siena.

Chichen Itzá
Chichen Itzá

Al terminar con la visita panorámica de Valladolid, continuaremos hacia Chichén Itzá, capital religiosa de los Itzaes en donde podrá admirar el Cenote Sagrado así como construcciones principales.

Mérida, capital del estado de Yucatán.
Mérida, capital del estado de Yucatán.

Al terminar la visita en Chichen Itzá nos trasladaremos a Mérida, capital del estado de Yucatán y el recorrido termina en su sitio de hospedaje reservado por el pasajero ya que el tour no incluye alojamiento.

Idiomas del guía

Inglés
Español

Punto de encuentro

La mayoría de los hoteles tienen pick up para este servicio o bien un punto de encuentro cercano a su ubicación. Al recibir su correo de confirmación se le indicara el punto de encuentro y la hora.
Día 1: Cancún, Ek Balam, Valladolid, Chichén-Itzá, Mérida
Día 2: Mérida

1 Comida.

Transportación con aire acondicionado.

Guía Certificado Español / Inglés a bordo.

Entrada a las Zonas Arqueológicas:

Ek Balam y Chichén Itzá.

Nado en Cenote.

Comida Buffet (no incluye bebidas).

Vista panorámica de Valladolid.

Bebidas durante el recorrido y

en la comida.

Gastos personales.

Entradas a sitios no.

mencionados en el programa.

Tips o gratuidades al operador y

guía.

No incluye alojamiento.

Contacta con nosotros